__Mi primer libro de lectura__

______Un recorrido por los libros de lectura de la escuela argentina desde 1882 a 2000_____

miércoles, 23 de mayo de 2018

Prosigue
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 13:04 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1932, Prosigue, Segundo grado
Trabajo
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 13:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1911, Cuarto grado, Trabajo

martes, 22 de mayo de 2018

Alas Y Flores
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 15:52 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1942, Alas y flores, Segundo grado
Agua Mansa
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 7:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1928, Agua mansa, Tercer grado
Aire Libre
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 7:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1977, Aire libre, Segundo grado

sábado, 19 de mayo de 2018

Rama Florida
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 9:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1951, Primer grado, Rama florida
Catón Escolar
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 9:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1916, Catón escolar, Segundo grado

jueves, 12 de enero de 2017

Manantial
Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 13:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1957, Manantial, Tercer grado
Nuevo Mundo

Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 13:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1942, Nuevo mundo, Quinto grado
Savia Nueva

Leer más publicaciones en Calaméo
Publicado por Bajoelguardapolvo en 13:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1958, Quinto grado, Savia nueva
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Cuéntanos

¿Recuerdas tu primer libro de lecturas? ¿Lo encontraste en este blog? ¿Cuál es ? ¿En qué escuela lo leíste? ¿Qué recuerdas de aquellas escenas de lectura en clase? Nos gustaría que nos lo relates.


Mi lista de blogs

  • Bajo el guardapolvo Construcción del ser docente
    Iniciar el día escolar
    Hace 13 años

Datos personales

Mi foto
Bajoelguardapolvo
Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina
Estudiantes responsables de este blog Alejandra Saráchaga,Paola Marcel, Flavia Passini yMariela Seva.- Marta S. López Profesor referente del proyecto y administrador del blog. Profesorado de Educación primaria. ENOVA
Ver todo mi perfil

Más información sobre manuales escolares

  • Centro de memoria de la educación Brasil
  • Diccionario de Historia de la Educación en México
  • HISTELEA
  • Lo que el borrador no se llevó
  • Medar La familia en los libros escolares
  • Medar Lecturas escolares en Amércia Latina
  • Medar Libros de lectura
  • Medar Pasión por leer
  • Mi querida escuela. Exposición
  • Museo del Niño España
  • Museo escolar Marrazes Leiria de Portugal
  • Museo Pedagógico de Galicia
  • Museo pedagógico JoséPedro Varela Uruguay
  • Núcleo interdisciplinar de estudios e investigación en Historia de la Educación Brasil
  • Proyecto MANES
  • Proyecto Relee
  • SAHE: Sociedad Argentina de Historia de la Educación

Bases de datos de manuales escolares

  • Bibliotecas del CEINCE de Berlanga de Duero, Soria
  • Diaspora des Manuels Scolaire- Canadá
  • Edisco -Italia
  • Emmanuelle-Francia
  • Georg- Eckert Institut für Internationale Schulbuchforschung - Alemania
  • Les Manuels Scolaires Québécois - Canadá
  • Libros peronistas
  • Livros Escolares Brasileiros 1810-2005
  • Manes: España, Bélgica, Portugal y América Latina
  • Manuales escolares: niñas y niños ciudadanos. Memoria chilena.

Estudios sobre Libros escolares

  • Alloatti, N. Las representaciones sobre inmigrantes en losprimeros libros de lectura argentinos ( 1880- 1930)
  • Artieda, T y Cañete, H ¿“Alpargatas sí, libros no”? Análisis de escenas de lectura en textos escolares “peronistas”. 1946-1955. Universidad Nacional del Nordeste
  • Ascolani, A.Libros de lectura en la escuela primaria argentina: civilizando al niño urbano y urbanizando al niño campesino (1900-1946). Educ. rev. [online]. 2010, vol.26, n.1 [cited 2012-05-10], pp. 303-325
  • Balsas María Soledad. El refugio y los refugiados en la enseñanza de las Ciencias Sociales: el caso dela provincia de Buenos Aires. En: Propuesta Educativa n° 36, 2012
  • Balsas, María Soledad. La imagen de los migrantes en los libros de texto para el quinto año de la Educación Primaria. Una mirada a los libros distribuidos a través de los programas compensatorios en Argentina (2004-2008) Ponencia Seminario Internacional de HIstoria y Ciencias Sociales, Chile, 2008
  • Balsas, María Soledad. Las migraciones internacionales en los mapas escolares: una aproximación a los librosargentinos, alemanes y españoles para la enseñanza de la Geografía. En: Seminario Internacional Nuevas Trayectorias de las Migraciones Internacionales en América latina y Europa . Buenos Aires:CNRS-CONICET, 2009
  • Berzal, M. Del análisis de contenido al análisis del discurso. Quince años de estudios acerca delos materiales curriculares en la enseñanza de las Ciencias Biológicas. En: Tercer Encuentro deInvestigadores en Didáctica de la Biología.
  • Born, Diego. Las representaciones de la última dictadura militar. Los textos escolares deHistoria en el nivel Secundario de la Ciudad de Buenos Aires, 1976-2009. Tesis de Maestría. BuenosAires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2010.
  • Cucuzza, H.R. y Pineau P. El proyecto HISTELEA: Historia social de la enseñanza de la lectura y la escritura en Argentina. Buenos Aires: Universidad Nacional de Luján.
  • De Amézola, G.; Carnevale, S. y González, M. P. Los futuros profesores y las lecturas dehistoria en las aulas de Argentina. En: Revista Antíteses, vol 2, número 3. Londrina: Brasil, 2009
  • Doval, D. Libros de lectura, Dictadura y Pedagogía perenne. Paraná: FCE UNER, 2008
  • Ferreyra, M. E. y Jiménez, D. A. Lecturas y libros de Texto en el Peronismo
  • Finocchio,S. yTejerina, M. E. Libros de texto, ¿Cómo interpelarlos? Salta: XV Jornadas de Historia de la Educación, 2008
  • Gallo. A y Tejerina Sánchez, R. La curricula, los libros de texto y la censura en la enseñanza de la Historia en Salta (1976-1982). Universidad Nacional de Salta
  • García, A. B. Libros de lectura del período peronista: la construcción de la imagen de la Patagonia. En: Historia Caribe. Colombia: Univ. del Atlántico, 15, 2009.
  • Gonzálz Amorena, M. P. Formación de la ciudadanía e identidades: los cambios de lareforma educativa argentina. Una mirada desde los libros de texto. En: XV Simposio Internacionalde Didáctica de las Ciencias Sociales. Alicante: Asociación Universitaria de Profsores de Didáctica de la Ciencias Sociales, 2004
  • Gvirtz, S.; Oelsern, V. y Coria, J. (s/d) Los libros de texto en la construcción de la ciudadanía
  • Jaramillo, J.La representación del espacio patagónico en los libros de texto durante el “Proceso de Reorganización Nacional”: La Antártida Argentina y las Malvinas Argentinas. Salta: Jornadas de Historia de la Educación, 2008
  • Kaufmann, Carolina (coord.). «Textos escolares, dictaduras y después. Miradas desde Argentina, Alemania, Brasil, España e Italia». Buenos Aires: Ed. Prometeo Libros, 2012
  • López García. María.A rey muerto, rey puesto. El papel del docente en el manual escolar. En : Revista Iberoamerica de educación. N° 54 2010
  • Milton, N. Piriz, M y Pallma, S. Escenas de infancia en los libros de lectura de los primeros grados durante el desarrollismo (1957-1968) En: RedIPARC, DES Buenos Aires.
  • Munakata, K y Razzini, M. Lecturas escolares en Argentina y Brasil (1890-1930)
  • Spregelburd, R.P. y Linares, M. C. La lectura en los manuales escolares Textos e imágenes. Buenos Aires. Universidad Nacional de Luján/ Universidad Nacional de Nordeste, 2009
  • Taboada, M. B. Entre el campo y la ciudad: la construcción de espacios geográficos enlibros de texto de Lengua y Ciencias Sociales para la enseñanza media argentina. En: V Coloquio deinvestigadores en Estudios del Discurso y II Jornadas Internacionales sobre Discurso eInterdisciplina. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso y Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2011
  • Taboada, M.B.La ciudad en los textos: análisis del discurso en manuales de Ciencias Sociales. En: IV Coloquio de investigadores en Estudios del Discurso y I Jornadas Internacionales sobre Discurso eInterdisciplina . Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALEDar) y Facultad deLenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2009.
  • Tosi, C. La edición de libros de texto. Mercado, complejidad del proceso y especificidad desaberes. En: Revista Espacios N° 37 . Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad deBuenos Aires, 2008
  • Tosi, C. Los mecanismos de incorporación del léxico disciplinar en manuales escolares desecundario. Un enfoque polifónico-argumentativo. En: Castel, V. y Cubo de Severino, L. (ed.) Larenovación de la palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada lingüística .Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, 2012
  • Wainer, V. Currículum y hegemonía: reflexiones en torno a la enseñanza actual de laeconomía en la escuela media.En: Primera Jornada de Enseñanza de la Economía . Los Polvorines:Universidad Nacional de General Sarmiento, 2009
  • Wainerman, C. Un siglo en los libros de lectura en la escuela primaria.Buenos Aires: Universidad de San Andrés, 2003.

Seguidores

Etiquetas

1849 (1) 1882 (2) 1893 (1) 1899 (1) 1901 (2) 1905 (1) 1907 (1) 1910 (2) 1911 (1) 1913 (2) 1915 (1) 1916 (3) 1918 (1) 1920 (3) 1922 (2) 1923 (2) 1924 (1) 1925 (5) 1926 (2) 1927 (1) 1928 (4) 1929 (6) 193.. (1) 1930 (4) 1931 (3) 1932 (3) 1933 (2) 1934 (4) 1935 (2) 1936 (6) 1937 (10) 1938 (3) 1940 (5) 1941 (6) 1942 (18) 1943 (2) 1944 (1) 1945 (1) 1946 (1) 1947 (4) 1948 (1) 1949 (2) 1950 (5) 1951 (7) 1952 (3) 1953 (6) 1954 (6) 1955 (1) 1956 (6) 1957 (26) 1958 (6) 1959 (3) 1960 (1) 1961 (1) 1962 (3) 1963 (1) 1965 (3) 1966 (8) 1967 (22) 1968 (5) 1969 (6) 1970 (6) 1971 (3) 1972 (1) 1976 (5) 1977 (4) 1978 (1) 1979 (2) 1980 (6) 1981 (2) 1982 (2) 1983 (2) 1984 (4) 1985 (8) 1986 (2) 1987 (2) 1988 (1) 1989 (2) 1991 (3) 1992 (7) 1993 (7) 1994 (2) 1995 (5) 1996 (1) 1997 (1) 1998 (1) 19981 (1) 1999 (1) A bordo de la nave tierra (1) A jugar con las palabras (1) Abrepalabras (1) Abriendo horizontes (2) Actividades y conocimientos (1) Acuarelas (1) Adalid (1) Adelante (1) Afan y fe (1) Agua mansa (2) Aguapey (1) Agüita clara (1) Aire libre (2) Alameda (1) Alas (1) Alas y flores (2) Albricias (1) Alegre despertar (1) Alegre taller (1) Aleteos (1) Alfarero (2) Alitas (1) Alma nueva (1) Amapola (1) Amiguitos (1) Anagnosia (4) Aprendo a leer (1) Argentina patria amada (1) Argentina y América (1) Armonía (1) Arroyito (1) Arroz con leche (2) Arrullos (1) Atalaya (1) Aula cordial (1) Aurora del saber (1) Aventuras de dos niños peronistas (1) Ayer y hoy (1) Bajo nuestro sol (1) Bello y útil (1) Bichitos de luz (1) Brisas (2) Cajita de música (2) Caleidoscopio americano (1) Calidoscopio (2) Camarada (1) Caminando juntos (1) Caminito arriba (1) Caminitos (1) Campanita (2) Campo labrado (1) Canto al trabajo (1) Catón escolar (2) Chichi (1) Cielo azul (1) Cielo sereno (2) Cien lecturas (1) Colegial (2) Colmenar (2) Color de ciruela (1) Color y palabra (1) Colorín (1) Compañerito (1) Compañero (1) Confite (1) Corazón de colegial (2) Cosas de niños (2) Cosas del mundo (1) Cruz del sur (1) Cuaderno de Tito (1) Cuaderno de Tupac (1) Cuarto grado (39) Cuasilipú (1) Cuatro hojitas (1) Cuentos y leyendas (1) De cara al cielo (1) Delantales blancos (2) Despertar (2) Dictadura y educación (1) dictaduras. (1) Don Cascanueces (1) Ecos del mundo (1) Edebé (1) Ejercicios de lectura (1) El abuelo un día... (1) El alma argentina (1) El alma tutelar (1) El árbol que canta (1) El arca de Noé (1) El argentino (1) El arte de la lectura (1) El bosque de papel (1) El cumpleaños de Lola (1) El desconcierto de la interpretación (1) El escolar activo (1) El español en los libros escolares (1) El estudiante argentino (1) El Hada Buena (1) El Heraldo (1) El hogar de todos (1) El lector moderno (1) El lector sudamericano (1) El libro de texto en la escuela (1) El libro del escolar (1) El libro del loro (1) El libro volador (1) El libro y su interrelación con otros medios de enseñanza (1) El libro y su lectura (1) El multicuaderno de Copete (1) El multilibro (1) El mundo americano (1) El mundo que yo veo (1) El nene (1) El niño argentino (1) El plan quinquenal al alcance de los niños (1) El sembrador (2) El sol albañil (1) El surco (1) El tambor de Tacuarí (1) Elevación (1) Entre Amigos (1) Entre tú y yo (2) Escuela de la señorita Susana (1) Estrellita (1) Estudio (1) Evita-ppt (1) Fiesta (1) Flor de ceibo (1) Flor de lino (1) Florecer (1) Florecimiento (1) Flores y Espigas (1) Forjador (1) Frente a la vida (1) Fuentes de vida (1) Girasoles (4) Gorjeos (1) Granos de oro (1) Gustavito (2) Héctor Rubén Cucuzza (1) Hermanito (1) Historia de la lectura en la Argentina (1) Hogar (1) Horizontes nuevos (1) Horneritos (2) Juguemos al yo yo (1) La alfabetización de un siglo a otro (1) La Argentina de Perón (1) La Argentina en la escuela (1) La escuela de hoy (1) La escuela de la señorita Susana (2) La escuela y la vida (1) La frase (1) La importancia de ser llamado libro de texto (1) La lámina (1) La lectura en los manuales escolares (1) La palabra (3) La palabra libro segundo (1) Lago azul (2) Las aventuras de Meliponio (1) Las horas emotivas (1) Las Niñas (1) Las primeras lecturas infantiles (1) Lector feliz (1) Lectores (1) Lecturas (1) Lecturas para tercer grado (1) Lecturas afines (1) Leer y narrar (1) Lenguaje y literatura (1) Libro práctico de lectura (1) Libros de lectura de México (1) Libros en clave escolar (1) Linterna mágica (1) Lobo (1) Los días de Damián (1) Los otros en los textos escolares (1) Los teritos (1) Luciana Juan y Copete (1) Luis Alberto Romero (1) Lunita de plata (2) Luz (1) Maduremos con luz y color (1) Mamá (1) Mamita (1) Manantial (2) Mañana de sol (1) Mañanita (1) Maravilla (2) Martín y yo (1) Mensaje de luz (1) Mensajero (1) Metodo de lectura gradual (1) Método de lectura gradual (1) Metodo de lectura gradual-ppt (1) Mi amigo Gregorio (1) Mi casa grande (1) Mi escuelita blanca (2) Mi hogar (1) Mi librito (1) Mi perro Sinfín (1) Mi primer libro (1) Mochila al hombro (1) Motivos de la granja (1) Mundo de alas (1) Naranjito (1) Niño mío (1) Nuestro barrilete (1) Nuestro libro (1) Nueva jornada (1) Nuevas sendas (1) Nuevo mundo (2) Nuevos albores (2) Oíd mortales (1) Padre mío (1) Páginas argentinas (1) Pajaritos en la cabeza (1) Palomitas (1) Paso a paso (1) Patria eterna (1) Patria y trabajo (1) Paz y trabajo (1) Pecas y Ronrón (1) Pelusita (1) Pensamiento (1) Pimpollito (1) Pin Pon (1) Pininos (1) Piruetas (1) Plenitud (1) Pleno día (1) Políticas y prácticas de lectura (1) Por nuestro bien (1) Primer grado (80) Privilegiados (1) Progresa (1) Prosigue (3) Quiero leer (1) Quinto grado (23) Quiquiriquí (1) Rama florida (2) Recreo II (1) Reloj de sol (1) República (1) Río nativo (1) Roberta Paula Spregelburd (1) Robot monigote (1) Rocío (1) Ronda del gran amor (1) Rulo y Pelusa (1) Ruta gloriosa (1) Savia nueva (2) Sé bueno (1) Segundo grado (53) Semillita (1) Senda florida (1) Senderos (1) Sentimiento (1) Séptimo grado (3) Sexto grado (13) Silabario Hispano Americano (1) Sirirí (2) Sol (1) Sólo para chicos (1) Surco y simiente (1) Surcos y alas (1) Susanita (1) Talismán (1) Tatetí (2) Tea (1) Tercer grado (41) Textos escoalres (1) Tiempo de leer (1) Tiempos nuevos (1) Tierra de paz (2) Tierra del alba (1) Tierra litoral (1) Tierra nativa (1) Tobogán (1) Trabajo (2) Trampolín (1) Travesía (1) Un buen amigo (2) Un mundo de cosas (1) Upa (3) Vamos a la plaza (1) Ventanitas (1) Veo y leo (1) Vida (1) Vida diáfana (1) Vida infantil (1) Viento en popa (1) Voces en el mundo (1) Voy contigo (1) Ya sé leer (1) Yo argentino (1) Yo solito (2) Yunque sonoro (1) Yuyito (1)
Códigos QR / Qr Codes

Vistas de página en total

Tema Filigrana. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.